miércoles, 31 de octubre de 2012

Salida del primer grupo

Un total de 28 alumnos de 5º curso de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza participarán desde mañana en el programa de trashumancia de ganado ovino, acompañando a 5.000 ovejas a lo largo de los 600 kilómetros que forman la Cañada Real Conquense, desde Guadalaviar, en Teruel, hasta La Carolina, en Jaén. Estos alumnos, matriculados en la asignatura de Enfermedades Infecciosas, y tutelados por profesores, podrán profundizar durante 24 días en todas las cuestiones relacionadas con el cuidado del ganado, especialmente, las relacionadas con medicina preventiva.

En esta actividad universitaria pionera en España, cada semana, un grupo de siete jóvenes y dos profesores controlará la patología ovina infecciosa y parasitaria, mediante serología.

El primer grupo de estudiantes ha salido el miércoles 31 de octubre acompañado por los profesores María Angeles Ramo y Javier Lucientes.

Primer grupo de alumnos y profesores a la salida desde
la Facultad de Veterinaria acompañados por el Decano
Más información: Boletín iUnizar 31/10/2012

martes, 30 de octubre de 2012

Itinerario completo de la trashumancia del invierno 2012


Este es el itinerario de la trashumancia que vamos a seguir este año 2012 desde Guadalaviar (Teruel) a Vilches (Jaén):

Día 0 (31 octubre): Salida de Guadalaviar al amanecer. Noche en Los Chorros (Tragacete-Huélamo)

Provincia de Cuenca
Día 1 (EMPIEZA LA TRASHUMANCIA): Los Chorros – La Loma de Almadillo
Día 2: Llegada a Las Majadas
Día 3: La Cañada de la Cerraja (Villalba y Sotos)
Día 4: Alto del Chillarón (Chillarón y Cuenca)
Día 5: Cólliga
Día 6: Jesús del Puerto (alto de la Fresneda)
Día 7: San Lorenzo de la Parrilla
Día 8: El Alfalfe (Cervera del Llano)
Día 9: El Chaparral (Almarcha)
Día 10: La Sierra El Hocino (Villar de la Encina – Villaescusa de Haro)
Día 11: Mojón Alto (Roda de Haro)

Provincia de Ciudad Real
Día 12: Las Pedroñeras
Día 13: Titos (Socuéllamos)
Día 14: El Corral de Picante (Tomelloso)
Día 15: El Barranco de la Vieja (Tomelloso)
Día 16: Perdigueros (Alto de Ruidera)
Día 17: Barreros (Alto de Alhambra)
Día 18: Pozo de la Serna (Valdepeñas)
Día 19: La Cañada de los Conejos (Torrenueva)
Día 20: El Cerro del Lobo

Provincia de Jaén
Día 21: La Cañada de las Tabernillas
Día 22: El Cerro del Alcornoque (Alto de Sierra Morena)
Día 23: Plazuelas - Vilches

domingo, 28 de octubre de 2012

Fiesta de la Trashumancia 2012


El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha promovido la celebración de la XIX Fiesta de la Trashumancia 2012 que se celebrará el domingo 28 de octubre con un recorrido de los rebaños por las Cañadas del centro de Madrid. 

La ruta se iniciará en la Casa de Campo atravesando la Calle Mayor, Cibeles y Alcalá, para finalizar en Ventas y el punto culminante del recorrido será la bienvenida a los pastores trashumantes en la Plaza de la Villa y el pago tradicional de los maravedíes para pasar por Madrid.

Este año participan 2050 animales de ganado ovino, 50 ejemplares de vacuno y 30 caballos de pastoreo, amenizando el recorrido 5 grupos folclóricos

Más información: Nota de prensa del Ministerio 

sábado, 27 de octubre de 2012

Notas sobre la trashumancia


Al Prof. Dr. D. José Luis Alonso, “Pepelu
Compañero y amigo.
En el recuerdo

Del origen de la trashumancia o trashumación

Posiblemente el inventor de la trashumancia y primer trashumante fuera Abel, el hijo menor de Adán y Eva, a quien el Génesis describe como primer pastor y hombre justo, que sería asesinado por su hermano Caín, agricultor y sedentario por exigencias de su  profesión. Sería el inicio de las numerosas batallas que se han venido sucediendo desde entonces, entre la Agricultura y la Ganadería, que siempre han terminado en tablas, porque ambas actividades son complementarias.


El pastor de todos los tiempos, ha sido siempre esclavo de su rebaño, sea éste de la especie que fuera y ha sabido aprovechar los pastos de los puertos en la primavera y el verano y agostados éstos, descender a los valles huyendo de las temperaturas extremas para apacentar sus rebaños en la benignidad climatológica de los valles.

Este fenómeno trashumante lo podemos apreciar en cualquier país montañoso, tanto en nuestro entorno europeo como en otros continentes.

En la península ibérica, la trashumancia es uno de los fenómenos naturales, económicos y culturales más importantes de nuestra historia, que se vería limitada por los avances de la Reconquista y la falta de seguridad inherentes a los parajes de frontera, inconvenientes que perdurarán hasta finalizado el siglo XV.

El Honrado Consejo de la Mesta

Mucho antes, los grandes ganaderos cuyas reses pastaban en las serranías de León, Soria, Segovia y Cuenca, se agrupan y obtienen en 1273, por parte del rey Alfonso X el Sabio, la legitimación de su agrupación en lo que se denominaría Honrado Concejo de la Mesta, más conocida como Mesta.

El Rey Sabio otorgó una serie de privilegios a los ganaderos mesteños, tales como la exención de acudir a las levas militares, de testificar en los juicios o de abonar derechos de paso o de pastoreo y una fiscalización especial para protegerles de los agricultores.

La reglamentación de la Mesta corresponde a Alfonso XI y pretendía reducir al mínimo los perjuicios evidentes que el paso de los rebaños dos veces al año, una en sentido descendente y otra ascendente, ocasionaban en las cosechas de los agricultores, diseñando unos itinerarios concretos “cañadas” que posteriormente y como de los sistemas circulatorio o nervioso se tratara, se iban ramificando en otros más estrechos denominados “cuerdas”, “cordeles”, “veredas” y “coladas”, que hoy denominamos “vías pecuarias” y permanecen reconocidas por el vigente Código Civil y la Ley 3/1995.

Las vías pecuarias, a su vez disponían de rústicas instalaciones de apoyo logístico denominadas “descansaderos”, “contaderos”, “abrevaderos”, “majadas”, “puentes”, “chozos” y “mojones”, cuya finalidad no es preciso explicar y que todavía podemos contemplar en muchos puntos de nuestra geografía.
Este decidido apoyo real está relacionado con la producción de ganado ovino, de la raza merina principalmente, cuya lana de gran calidad, se exportaba a Europa, donde una vez manufacturada en sus industrias textiles, regresaba a España en forma de productos de consumo, dejando allende nuestras fronteras el valor añadido de nuestro producto, mientras España permanecía fomentando un sector primario, ajena a todo lo que supusiera desarrollo industrial.

Algunos autores culpan a la Mesta y sus privilegios del inicio de la desforestación de la península para la creación de pastos para la importante cabaña ovina existente hasta finales del siglo XVII.

En contraposición, debemos llamar la atención sobre la trascendencia ecológica que durante siglos tuvo la trashumancia, cuando más de cinco millones de ovejas y grandes rumiantes atravesaban la península de un extremo a otro, por las cañadas que con los conocimientos actuales bien podríamos denominar “corredores ecológicos”, favoreciendo el intercambio genético, la adaptación al cambio climático, el desplazamiento a grandes distancias de plantas, animales… y epizootías, como la viruela ovina.

A partir del siglo XVIII, los elevados precios que adquiere el producto retraen al mercado exterior, los continuos conflictos entre ganaderos y la industria que, poco a poco van tomando poder, las guerras con Portugal dificultan el tránsito por muchas cañadas, los recortes de los privilegios por la crisis económica provocada en el reinado de Felipe II, la cláusula secreta del Tratado de Basilea, firmado el 22 de julio de 1795, que obligaba a España a “ceder” a Francia durante cinco años consecutivos, 150 yeguas y 50 caballos sementales de Andalucía, 1.000 ovejas y 100 carneros merinos por año (cuya exportación hasta entonces estaba prohibida) y por último la Guerra de la Independencia, dan al traste con nuestra ganadería y con el Honrado Concejo de la Mesta que sería disuelto en 1836 por Isabel II (en realidad por su madre la Regente María Cristina).

La Mesta tendría continuidad simbólica con la Asociación de Ganaderos del Reino que funcionaría hasta 1936.

Casa de Ganaderos de Zaragoza

Pero nuestro viaje de estudios acompañando a los rebaños trashumantes se inicia en Guadalaviar (Teruel) y lo integraremos profesores, alumnos de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, de manera que es obligado recordar una agrupación de ganaderos de más antigüedad que la Mesta y que lo sobreviviría en el tiempo, me estoy refiriendo a la Casa de Ganaderos o Cofradía de San Simón y San Judá, cuyo ámbito de actuación sería precisamente Zaragoza, aunque existían otras “casas” o “cofradías” en otras muchas localidades aragonesas. Bien merece que le dediquemos unas líneas.

La Casa de Ganaderos surge para gestionar los Privilegios de Pasto que el rey Alfonso I el Batallador concede a la ciudad de Zaragoza tras ser arrebatada a los musulmanes en 1118, concesiones que se sucederían con otras, como el Privilegio de los Veinte en 1129 y el Privilegio de Pastura Universal de 1235, concedidos a otras localidades aragonesas.
La trashumancia aragonesa tenía como extremos los valles pirenaicos y las montañas turolenses.

La Casa de Ganaderos tenía la particularidad de reunir corporativamente, no sólo a los ganaderos, sino también a mayorales y pastores y que, al contrario que la Mesta, no era una única institución, sino que era de ámbito local.

Hubo Casa de Ganaderos en Tauste y en Ejea de los Caballeros con cofradía dedicada a Santo Domingo. Con el nombre de Mesta en Tarazona y Albarracín y bajo la denominación de Ligallo en Caspe, Teruel, Daroca, Calatayud y muchos otros pueblos e incluso aldeas. En el Pirineo oscense había Facerías, juntas, asambleas pastoriles como la Casa del Broto y en el siglo XVIII la Junta General de Ganaderos de las Montañas.

La importancia de la trashumancia

La trashumancia forma parte de un sistema de explotación ganadera que combina la utilización de los recursos naturales –pastizales, razas ganaderas autóctonas y biodiversidad- con la cultura local, los usos del tiempo y del territorio, en armonía con el medio ambiente.
En la década de los sesenta, esta actividad agoniza, y con ella un modelo de  ganadería extensiva, originando pérdida de la biodiversidad.

Hay que tener en cuenta que cada oveja ingiere con el pasto diariamente unas 4.000 semillas, que algunas serán digeridas entre 2 y 5 días por término medio y el resto se expulsarán con su estiércol siendo enterradas por sus pezuñas, de las una mayoría germinarán a 40 o 100 km de distancia del paraje donde fueron consumidas, trasladadas y dispersadas por los diferentes terrenos que transitan. Las vacadas trashumantes, aunque aprovechan los pastos y matorrales de forma más selectiva, tienen efectos ecológicos parecidos y esta siembra y abonado, evitan la erosión.Además, estos rebaños, a su paso, limpian  los bosques, bien por ingestión del manto vegetal o bien apisonando otras especies vegetales menos apetecibles, lo que sirve para mantener limpios los bosques y evitar incendios.


Las siete rutas más importantes de la trashumancia

  1. Trashumantes de la Sierra de Albarracín. Por la Cañada Real Conquense, desde los Montes Universales (Teruel), a Sierra Morena (Jaén).
  2. Caballos trashumantes de los Pirineos en La Vall Fosca, de la comarca del Pallars Jussa (Lleida), en el Pirineo Catalán. Otros movimientos de caballos en el enclave de Llivia.
  3. Trashumantes del Pirineo Navarro. Por la Cañada de los Roncaleses. Desde Valle del Roncal, Pirineo Navarro, a Las Bardenas Reales de Navarra y a las Bardenas de las Cinco Villas (Tauste, Zaragoza).
  4. Trashumantes al Mediterráneo. Pastores del Maestrazgo. Por la Ruta del Llosar, desde el Delta del Ebro, en Amposta (Tarragona), a las montañas del Maestrazgo de Teruel.
  5. Las cañadas de las merinas, de los Montes Cantábricos a Extremadura. Recorre la Cañada de la Plata o Vizana y la Cañada Leonesa Occidental, hasta las dehesas extremeñas del Parque Natural de Monfragüe.
  6. El cordel de las avileñas, de Extremadura a Gredos. Desde las dehesas de Trujillo, atraviesa Monfragüe y alcanza la Sierra de Gredos en la provincia de Ávila. Recorre la Cañada Vizana y el Cordel del Valle (Jerte).
  7. La vereda de las reses bravas, de la Sierra de Albarracín (Teruel), a Sierra Morena (Jaén). Sigue la Cañada Conquense y la Vereda de los Serranos, desde los Montes Universales atraviesa la Serranía de Cuenca, La Mancha hasta las estribaciones de Sierra Morena oriental.

Los protagonistas de la trashumancia ovina

Manuel del Río, pastor trashumante nacido en Carrascosa de la Sierra (Soria) es el autor del libro Vida Pastoril, editado en Madrid en 1828, en el que trata sobre la organización del rebaño, la selección del ganado merino y las enfermedades más corrientes, describiendo su etiología, sintomatología, profilaxis y terapia.

En referencia a la organización del rebaño, recuerda que un “Mayoral” estaba al mando de una “cabaña” que a su vez se dividía en “rebaños” controlados por un “Rabadán”, de unas mil cabezas cada uno, además de cincuenta moruecos y veinticinco guías (carneros castrados). Acompañaban cinco mastines cuidados con especial esmero, con sus collares carlanca (con pinchos para defenderse de los lobos. Los rebaños más pequeños se denominaban hatos....; “los rebaños iban acompañados por varias acémilas de carga que llevaban los avíos, redes, alimentos, pertrechos..."      Dependientes del “Rabadán” estaban el “Compañero”, el “Ayudador”, el “Sobrado” –o persona de más- y un “Zagal”.

Respecto a las ovejas merinas, la teoría clásica sostiene que son originarias del norte de África, traídas a la península por la tribu de los Benimerines hacia 1146, durante el período almohade, con posteriores y sucesivas importaciones propiciadas por los monarcas castellanos y cruzadas con ovejas autóctonas en una continua selección. Según esta información, la creación de la Mesta es anterior e independiente de la presencia del ganado merino en Castilla.

¿Cuál ha sido el papel de los veterinarios en la trashumancia?

Ninguno. La gestión sanitaria y de manejo del rebaño estaba encomendada al rabadán, cuyos conocimientos sobre patología, genética y alimentación habían sido  adquiridos por transmisión oral y de forma empírica. De hecho, los tratados de albeitería en ningún momento mencionan a los rumiantes, centrándose únicamente en el caballo.

Para saber más de la trashumancia

  • Visita al Museo de la Trashumancia de Guadalaviar (Teruel)
  • Etxaniz Makazaga, José Manuel (Director) et al. La Veterinaria soriana haciendo camino (1907-2007); Matute Corchón, Francisco. Aproximación sentimental a la Mesta de, pp: 343-360. Colegio Oficial de Veterinarios de Soria. Soria, 2008.
  • Rodríguez Pascual, Manuel et Al. Trashumancia. Paisajes, vivencias y sensaciones. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Centro de Publicaciones & WENAWE. I.S.B.N. 84-491-0751-2. Mieres (Asturias). 2006.
  • Rodríguez Pascual, Manuel. De Babia a Sierra Morena. Un viaje ancestral por la Cañada Real de la Vizana o de la Plata y otras vías pecuarias. WENAWE. Mieres (Asturias). 2010.

Octubre de 2012
José Manuel Etxaniz Makazaga
      Doctor en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza
      Real Academia de Ciencias Veterinarias